top of page

HISTORIA

Boxeo Thailandes - Muay Thai

Nhai Khanom Tom

 

Es un Arte Marcial originario en Thailandia (antiguo Siam) considerada una joya nacional  como cultura e historia, debido a los  “guerreros de Siam” personas que defendieron su nación con sus puños y pies.  

 

Es por eso que nace el Muay Thai caracterizándose por combatir con puños, pies, codos, rodillas, cabeza donde se realizan proyecciones para atacar a su contrincante.

 

En 1774 es primera vez que el Muay Thai  se utilizo como competencia fuera de su país  en el reino vecino de Burma gobernado por el rey Angwa. El realizo una celebración para la gran pagoda de Rangoon donde incluyó el boxeo llevando boxeadores thai capturados para enfrentar a los boxeadores del reino.

El 17 de Marzo de aquel año fecha de la celebración, Nhai Khanom Tom, un prisionero de guerra capturado combatió y derrotó a los 10 boxeadores del rey Angwa sucesivamente sin ningún periodo de descanso entre las peleas. Es por este logro que Tom fue honrado con el título de ¨Padre del Muay Thai.

 Wai Khru - Ram Muay

Honra al maestro

 

Para los Thai, su Arte va más allá de un simple método de combate, las creencias y el misticismo forman parte importante del Muay Thai. Por eso, es que este Arte no se puede considerar un simple deporte o sistema de combate. Los luchadores Thai, realizan una danza ritual antes de comenzar cada combate, el misticismo se completa con la música tradicional thailandesa que anima a los luchadores durante el combate. En el Muay Thai no existen los grados reflejados en los colores de los cintos, como en otras Artes Marciales, el conocimiento, la técnica y la experiencia se adquieren entrenando y combatiendo. Por lo que, el luchador Thai aprende de sus errores y no basa su confianza en ningún tipo de graduación, por eso es fundamental la competencia.

 

Wai Khru

Este ritual, característico del Muay-Thai, resume claramente la esencia espiritual y cultural de este ancestral arte guerrero. Durante el mismo se homenajeará al maestro, se ahuyentarán los malos espíritus, se implorará la fuerza de los dioses y ancestros y, por último, se retará al rival. 

 

Ram Muay

Esta segunda fase es la de espiritualidad y creencias religiosas donde el peleador realizará varios movimientos rituales ejecutados por triplicado. Este ritual significa que el luchador recoge toda la energía de la tierra y la traspasa a su cuerpo, proporcionándole mayor energía y poder. 

Competencia

Subida al ring

 

Con la práctica y ejercicios complementarios del Muay Thai, el luchador se acostumbra al combate y después de cierto tiempo se siente cómodo en el cuadrilátero. El Muay Thai, se caracteriza por su dureza, potencia, velocidad, técnicas espectaculares, resistencia, pero sobretodo por la entrega de los luchadores, que tienen como único fin, la victoria. En la práctica del Muay Thai es frecuente escuchar gritos y rumores de distinto tipo, necesarios para facilitar la fluidez de la actividad respiratoria pero también para acompañar y favorecer la precisión del golpe. Gritos y frases son comunes en varias Artes Marciales que, encuentran en ellos una forma de descarga de energía y manifestación de poder.

 

En el Muay Thai es frecuente escuchar la frase: "cada golpe debe ejecutarse como si fuera el último", con el objeto de sintetizar el concepto que en cada golpe las potencialidades físicas deben ser usadas al máximo. Los combates se realizan en un ring, similar al de Boxeo, un cuadrilátero, con cuatro cuerdas por lado, en su interior pueden estar solamente los luchadores Thai y el juez. La indumentaria del Muay Thai actualmente consiste en pantalones cortos, y se utiliza vendajes en manos y pies, el uso de guantes fue introducido en 1929 por un boxeador filipino y se volvió obligatorio, así como el protector bucal

ATENCIÓN

Lunes a Viernes 

11 a 21hrs

Sábados 11 a 13hrs

DIRECCIÓN

Tegualda 1895. Barrio Italia, Ñuñoa Santiago

​

Cel/Whatsapp : +569 8444 5002

E-Mail: ramamuaythaiboxing@gmail.com

​

Siguenos...

  • w-facebook
  • White Instagram Icon
ENCUÉNTRANOS

Derechos Reservador  2015  by Rama Muay Thai  cl. 

bottom of page