TEAM RAMA
Instructor
Ramiro Leal Soto
Instructor de boxeo tailandés enfocado en la promoción del arte del Muay Thai y preparación de futuros competidores. Fundador de la escuela RAMA MUAY THAI a partir del 5 de mayo 2015, proyecto nuevo con el fin de ser una de las mejores escuela de Muay Thai, proporcionar oportunidades deportivas a muchachos con ganas de destacarse y enfrentar nuevos desafíos. Además de incentivar a la vida sana mediante el deporte y hacer conocer la cultura de este hermoso país Tailandia.
Cuento con la experiencia de ser practicante en las artes marciales desde niño ( desde los 8 años) en diversas disciplinas, interiorizándome en cada una de las distintas ejecuciones en el combate.
"Para mi crear esta escuela es un sueño que recién comienza a ser realidad, agradezco el apoyo de la gente que cree día a día en mis capacidades, mi familia, amigos, mis antiguos instructores, la Federación Deportiva Nacional Chilena de Muay Thai por brindarme diversas oportunidades dentro de esta organización."
​
​
" LA MOTIVACION ES ALGO QUE VA Y VIENE PERO LA VOLUNTAD Y DISCIPLINA TE MANTIENE FIRME "
MUAY THAI PARA TODOS !!!
Ramakien - Ramayana Ram
Rey Rama
En la mitología hindú, Rama (que en sánscrito se pronuncia ram) es el séptimo avatar ('encarnación') de Vishnú, nacido en la India para librarla del yugo del demonio Rávana. En la actualidad Rama es el dios más popular de India.
Suele ser representado como un joven de piel azul, vestido con un dhoti (túnica-pantalón) amarillo, con el cabello atado en un moño a la cabeza al modo de los ascetas. En una de sus manos puede sostener un arco. con la otra haría el gesto hindú de promesa de protección. Su vida se cuenta en el Ramayana de Valmiki, y en el Rama-charita-manasa de Tulsi Das, amén de varias obras de teatro, películas, e incluso cómics hindúes sobre su historia.
Entrenamientos
Acondicionamiento físico y técnico
El entrenamiento físico del luchador de Muay Thai es muy riguroso, consta de un gran trabajo de abdominales, espalda, brazos y piernas, flexiones de piernas, entrenamiento de saco, saltos y ejercicios para adquirir fondo físico, ya que los combates son de contacto total y es necesario ser muy resistente para soportarlos. Se entrena todos los días, enfocando cada día la técnica, potencia, velocidad y condicionamiento físico por separado, otro aspecto muy importante es el de la flexibilidad, esencial para ejecutar correctamente las patadas y dotar a cada patada de potencia al tener un mayor alcance y recorrido de la pierna. En cada entrenamiento es esencial la práctica de combates a pleno contacto contra un compañero, es importante saber golpear pero también lo es saber recibir golpes, soportarlos y continuar luchando.